Y COMO LA MAYORIA DE LOS GRINGOS...
PENDEJOS PA DECIR LAS COSAS , PERO CON ALGO DE RAZON.
relacionado a este misterioso tema. De los primeros casos fueron los relatados por Cristobal Colon quien plasmó en su bitacora que en algunas de sus travesias tuvo el avistamento de animales extraños cerca de los limites del triangulo, tambien el, junto con sus tripulantes vieron "extrañas luces danzantes en el horizonte". Otro caso muy mencionado del siglo XX fue el del buque Mary Celeste que misteriosamente desaparecio pero dias despues fue encontrada por otro buque en medio de altamar; este buque al revisar a Mary Celeste se dio cuenta que no habia ningun tripulante, todo parecia que habia sido abandonado con gran prisa pues todas las cosas estaban en su lugar, ¿pero porque abandonarlo en alta mar, sin este tener ningun desperfecto? lo sorprendente del caso es que al revisar el lugar se dieron cuenta q la desaparicion no tenia poco menos de unas cuantas horas porque en el cuarto del capitan todavia estaba su pipa humeando y en la cocina estaba la tetera echando bocanadas de vapor. Uno de los casos más significativos y al que se le brindo al triangulo de las bermudas como un caso enigmatico fue el del vuelo 19 en el año de 1945. Aqui las labores de búsqueda marítima, fueron de las más intensivas jamás realizadas, pero nunca pudo revelarse ni una sola pista. No se trata de un hecho aislado. También es célebre el caso de Cyclop, un carbonero de la Marina norteamericana con 308 hombres a bordo, que desapareció misteriosamente en 1918. Unos 30 años más tarde, un avión de transporte DC3 sufrió la misma suerte mientras se encontraba a unas 50 millas de Miami. El último mensaje del capitán informaba a la torre de control de que todo estaba bien y que esperaba instrucciones para aterrizar.Testimonios como los del remolcador de salvamento "Good News" (1966) o el piloto Chuck Wakely (1972) hablan de sucesos poco habituales, como la descomposición electrónica de los equipos, pérdida del control de la nave, fenómenos visuales incomprensibles u observaciones de curiosas luces submarinas. Sorprendentemente, el compás y los instrumentos eléctricos se alteran por completo y de forma repentina, pero, fuera de la neblina o "bruma misteriosa" habitual en el Triángulo de las Bermudas, el mar está en la mayor de las calmas, todo funciona de nuevo normalmente o, en su caso, las luces intensas se desvanecen.Por tanto, si los barcos, aviones y tripulantes no desaparecieron a causa de fenómenos naturales… ¿qué les ocurrió? Y lo más importante, ¿dónde están?
VUELO 19
Era un día magnífico, con sol en abundancia, mares en calma y un cielo azul libre de casi por completo de nubes.
Corrían los días de la posguerra y en E.U., el personal de la Marina y la Aviación aún continuaba con sus cotidianos entrenamientos. Por aquellos días, la base aérea de Fort Lauderdale, en la Florida, estaba particularmente preocupada en mantener a sus pilotos adiestrados.
Era el 5 de Diciembre de 1945, un día como cualquier otro, y 5 aviones Avenger TBM estaban listos para despegar. Su Misión consistía en alejarse 160 millas al este, en línea recta, dar vuelta al norte y regresar a su base, en un vuelo de entrenamiento.
Al mando del vuelo, con número de serie 19, iba el teniente Charles C. Taylor, veterano de la marina y piloto experimentado. La tripulación de cada uno de los aviones constaba de tres hombres, por lo que en total participarían 15. Cada uno de los aparatos había cargado gasolina suficiente para volar el equivalente de 1660 km.. Los motores, la radio y los equipos salvavidas fueron checados y reportados en buen estado. En el momento de dar la último aviso para despegar, sólo faltaba un hombre que, sintiéndose enfermo, se quedaría en tierra.
Los meteorólogos habían pronosticado buen tiempo en toda el área de su recorrido.
A las 2:00 de la tarde despegaron sin novedad los cinco aviones y, tomando en seguida la formación de vuelo, se lanzaron rumbo al mar a buena velocidad. Durante casi dos horas, el vuelo 19 se estuvo reportando con regularidad a su base.
A las 3:45, un mensaje desconcertante cruzó el espacio hasta la torre de control:
"Torre de control torre de control .Esta es una emergencia. Nos hemos salido de curso . Parece que nos hemos salido de curso " "Parece que nos hemos perdido. No estamos seguros de nuestra posición ¡No podemos avistar tierra!".
En la torre de control , el radio operador replicó sumamente extrañado: "¿Qué posición tienen?"
Vuelo 19: "No estamos seguros de nuestra posición " "Repetimos no podemos ver tierra No sabemos si estamos sobre el Atlántico a sobre el Golfo ".
Torre de control: "Asuman el rumbo hacia el oeste pronto verán tierra.".
Vuelo 19: "No sabemos hacia donde esta el oeste. Todo esta mal. Es tan extraño El mar luce muy raro ".
Y ahí se corto la comunicación. Había demasiada estática a pesar del buen tiempo, y por momentos se escuchaban los diálogos de los pilotos entre sí. Diez minutos más tarde se restableció el contacto. Los radioperadores podían escuchar en la base el ruido de los motores, pero no las voces de los pilotos. Para entonces, el pánico había hecho presa de las tripulaciones; ya no eran pilotos experimentados, sino hombres invadidos por un temor monstruoso.
Poco antes de las 4:00 se escuchó lo siguiente:
"No estamos seguros de nuestra posición. No sabemos exactamente dónde estamos. Creo que a unos 360 km. al noroeste de la base ". Se corto de nuevo el mensaje por estática.
Instantes después volvía a restablecerse la comunicación: "El mar es muy extraño Parece que estamos sobre aguas blancas ". Y de nuevo el silencio.
La torre intentó una vez más comunicarse con ellos, pero por alguna extraña razón, parecían no captar las señales de la base. Durante largos segundos que parecieron siglos, el personal de la base, ya en estado de alerta, no escuchó ninguna palabra más del Vuelo 19.
La tensión del momento fue rota al escucharse otra vez las conversaciones de los miembros del escuadrón: "Estamos completamente perdidos Y parece que " Estas fueron sus últimas palabras. En la base de Fort Lauderdale todo era desconcierto. Durante todo el tiempo que duró la comunicación, parte del personal de la torre se había preocupado por trazar posiciones y calcular la ruta que habían seguido al extraviarse.
Intentaron hacer contacto con otras naves próximas al área; pero todo fue en vano. Sólo quedaban conjeturas. ¿Qué había podido desorientarlos de ese modo? ¿Cómo explicar las interferencias de la radio en un día tan claro? Y sobre todo, ¿Qué peligro habían enfrentado, que los había hecho perder la calma de ese modo?
Las horas siguientes fueron de frenética acción. La alarma había puesto en movimiento a todo el personal. Los aviones Avenger, bombarderos de combate, eran magníficos aparatos en su tiempo. Extraordinariamente bien equipados para el ataque - casi una tonelada de bombas, o un torpedo submarino - contaban además con un poderoso motor de 1600 caballos, y alas plegables para su fácil acarreo en portaaviones. Su autonomía de vuelo era muy amplia y tenía equipo especial para facilitar la supervivencia en alta mar.
Como los bombarderos habían sido checados antes de partir y contaba cada uno de ellos con un aparato radiotransmisor, más que pensar en una falla mecánica el personal de tierra temía que un disturbio atmosférico los hubiese dañado. Las turbulencias y bolsas de aire, por ejemplo, son imprevisibles y más de un avión ha sucumbido a causa de ellas. Incluso un ataque enemigo, aunque improbable, no se descartaba: la guerra recién había terminado. Sin embargo, ¿Por qué no habían podido explicar lo que les sucedía?
El radioperador estimó que el último punto en que habían hecho contacto con el escuadrón, había sido a unos 150 km. al noreste de la base naval de Banana River, en la costa de la Florida. A ese punto y sus alrededores fue enviado un hidroavión, el Martin Mariner, especializado en rescate anfibio, con trece hombres a bordo. La torre de control mantuvo estrecho contacto con el hidroavión de rescate durante los siguientes minutos de vuelo.
Inesperadamente, el Martin Mariner consiguió trabar comunicación con el Vuelo 19:
Hidroavión Martin: "Vuelo 19, estamos volando hacia ustedes para guiarlos de regreso ¿Qué altitud tienen?"
La interferencia no dejó escuchar completa la respuesta del Vuelo 19, pero las últimas tres palabras se oyeron perfectamente: "¡No nos sigan !" Y se perdió la señal.
Todo el diálogo había sido captado también en la base. Desde algún lugar desconocido, los pilotos habían alcanzado a enviar un mensaje para alentar a sus compañeros. Pero, ¿de qué? Mientras tanto, la tripulación del Martin Mariner, más alerta que nunca, escudriñaba metro por metro la superficie del mar. Durante los siguientes siete minutos, el comandante del hidroavión se estuvo reportando a la base.
Al parecer no había huellas del naufragio en la zona. Pocos minutos después dejó de escucharse la señal del Martin Mariner. No había contacto en ninguno de los sentidos con su tripulación. El silencio que siguió al último mensaje nunca más fue roto. Nunca más los marinos volverían a ser vistos ni escuchados. El comandante de la base, más perplejo que nunca, dio orden de comenzar lo que sería la búsqueda más intensiva y cuidadosa llevada a cabo en mar y aire; pero también la más infructuosa.
Las teorías que intentan esclarecer los hechos son fundamentalmente las siguientes:
1) los más científicos alegan la existencia en la zona del centro de un campo electromagnético (que explicaría el no funcionamiento de las brújulas y el instrumental de vuelo). Por otro lado, las grandes corrientes y la profundidad de sus aguas, explicarían la desaparición absoluta de cualquier rastro.
2) también hay quienes apuestan por la existencia de una base extraterrestre o a la posibilidad de un agujero espacial/temporal (distorsión espacio-temporal, que arrastraría a barcos y aviones hacia otra dimensión).
3) por último, se atribuye a la legendaria y antigua civilización de la Atlántida (supuestamente sepultada bajo el mar) las desapariciones, ya que en teoría posee una tecnología mucho más avanzada que la nuestra.
Tambien se ha propuesto la atrevida teoria que habla acerca de la hechizeria que hace algunos siglos en los tiempos de colonizacion hicieran los negros traidos de Africa como revelacion a los tripulantes que los debajan en altamar por portar enfermedades y ser improductivos. y con este pensamiento hace 25 años se le hizo una "exorcisacion" al triangulo; se dice que a partir de este hecho las desapariciones inexplicables han dejado de ser un hecho.
En cualquier caso, no hay duda de que el área referida encierra numerosas incógnitas aún por develar, cada quien elija la version que mas le convenza.
Torres JV I y II Play City. Torre III en Construccion
Palacio de Justicia Federal (Parte de un complejo de Ciudad Judicial)
Complejo Cultural Siglo XXI
Torre Inver-Medica. (Originalmente planeado para Star-Medica)
Torres de Plata.
Con estos proyectos, y otros que estan por venir, van a hacer de la Angelopolis una de las urbes mas importantes del pais en cuestion de Altura. Hasta estos momentos las Torres JV I y II son las mas altas de la ciudad con una altura de 110 metros. pero pronto la torre JV3 ocupara ese lugar al contar con 130 metros. de altura. Otro proyecto que esta en espera es el de un edificio Residencial llamado Torre Atlixcayotl que va a sobrepasar los 150 mts, y tal vez la torre que se construya en La Vista sea el proyecto mas ansioso al contar con mas de 200 metros de altura.
realidad es diferente y mi realidad mucho mas. Yo ya a mis 22 años (que cabron es decirlo) todavia sigo en el proceso de echar mi desma, (dentro de lo que cabe) y andar en la incertidumbre de a ver que fregados me depara la vida. Por lo que respecta a estos dias pasados de trancision (porque pa los que no saben, fue mi cumple el 4 de nov.), tengo que decir q me la pase de briaga en briaga, si si si! tachenme de alcoholico, pero es que de alguna manera hay que celebrar esta transicion que tiene cada uno
en su vida. a poco no? ... y pus bueno, podria hablar de lo que ha pasado con Cinthya, Fito, Oscar, Abraham, Rafita, La vecina, Caro Meneses, Halima, Mony... que aunque son historias que me gustaria dejar plasmadas, las dejare en mi memoria, asi que solo contare las historia donde solo hubo fotos, no mas pa adornar a mi blog jeje. Weno las primeras fotos son de
cuando nos lanzamos al halloween que se hizo en el deep blue... que fue asi como que el post y el pre festejo de nuestros cumples de Chaio Lider, y yo, y estubo chido, a excepcion de algunos bajones que hubo por ahi de parte de Chaio que derramo lagrima, y no fueron de felicidad precisamente, sino por culpa de su wey (no quisiera dar detalles, pero dejemoslo en que se porto mal con ella)... pero bueno, mejor ya ni le sigo
porque encabrona su actitud... lo que si estuvo de sorpresa fue que Angie en una de esas, perdio el glamour, como toda buena hermana estuvo defendiendo a Chaio diciendole y mentandole no se que tanta cosa al pobre Daniel (el ex) y pues como la situacion fue algo delicada, el lider y yo nos tuvimos que poner al tiro con ese wey, porque la vdd si hizo una ojetada, pero que digo ojetada... una reverenda estupidez... y es que este wey (daniel) casi
pisa a Angie al arrancar su carro... a poco no es de pendejos eso? bueno bueno... pasando a las otras fotos, son de la roja, y es uno de esos muchos dias que me voy a cubrir a la queridisima Cruz Roja. mucha gente no cree q me guste ir y lo ve asi como de weba, pero en realidad es como algo vicioso, eso de sentir la adrenalina y el nervio dentro de una ambulancia es algo inigualable, y si no preguntenselo a cualque paramedico, yo y mis compas de la 13
ya somos todos unos adictos. Ahi en la foto estamos Hal, Fer y yo... Fer ya tiene algunos años ahi pegandole al peligro y ese dia Hal y yo nos subimos con el y empezamos a conocerlo mas. En esa misma noche del dia anterior el gran Mony (q en realidad se llama Jorge) despues de algunas buenas semanas de no cubrir, se presenta y llega con su mala suerte (tal vez buena para otros) de no recibir ningun solo
servicio, vaya! ni a dar un paseo por la ambu, lo feo y a la vez chido, es que yo estaba cubriendo con el. Chale. Bueno y llego el 3 de noviembre (ese dia cumple años Mariana, Felicidades), y fue un dia en que nos organizamos los brothys pa echarle un rato a la acampada, a la drinkeada, y a la chocolateria jejeje si si.. el Mike se puso el baberom saco su recetario, y se puso a preparar el grandisimo y esperado Choco Fashion, que que barbaridad!!. sabia delicioso, tan delicioso que no puedo
seguir contando lo que paso posteriormente porque esa madre me embrutecio totalmente. jajaja, Todavia ni era 4 de noviembre cuando ya andaba perdido... y si, literalmente andaba perdido, (segun me cuentan) que andaba como niño explorador por los campos buscando no se que cosa jeje, pobre lider, el fue el q tuvo que estar lidiando conmigo trayendome de vuelta al campamento varias veces jeje. ese es mi brother. Tambien dicen que me caí como dos veces de la silla, que pise la fogata directamente, q wacaree... ah no esa
fue la chaio, en fin, al otro dia desperte, y pinche coraje q me dio por no poder acordarme de lo que paso. chale y recontrachale. mje!. lo que si es q no fui el unico borracho, sin duda creo que si fui el peor. Bienvenidos sean mis 22 y gracias a todos los que se acordaron, y a los que no se acordaron, tambien gracias!! (culeros!)
. amigazos de la prepa... esos con los que he compartido multiples situaciones... y aquellos con los que me largaba algun tiempo a echarle duro al gimnasio y que al salir nos ibamos por unos buenos nachos con mucha mayoneza!, o bien irnos por unas mega hamburguesas,.... o
bien.. irnos por unas chelukas jeje,... o bien... bueno bueno el caso es que eso de ir los 3 juntos al gimnasio no era muy conveniente.. mejor optamos por ya no ir. jaja... Bueno mis jovenes (cada vez mas ancianos) echenle ganas a su año nuevo, y ya no coman tanto, porque ustedes a su edad ya no crecen mas que a los lados.... jejeje. saludos y un fuerte abrazo a los dos q yo en unos dias los alcanzo... =IMás caras que las europeas
Según el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, las autopistasmexicanas son más caras que las europeas y sudamericanas; en Francia se paga el equivalente a un peso con un centavo por kilómetro, en los caminos españoles se paga 96 centavos de peso, en Portugal 68 centavos, en Chile 46 centavos, en Rusia 38, Brasil 17 y Argentina siete centavos.
Carreteras de Cuota Puebla (CCP), organismo descentralizado del gobierno poblano, el mes pasado recaudó en sus cuatro carreteras 30 millones 719 mil pesos, de los cuáles sólo en la Puebla-Atlixco recabó 11 millones 680 mil pesos, producto de un aforo de 409 mil 337 vehículos; en promedio circulan por dicha rúa pasan diariamente 13 mil 100 vehículos. En esa misma carretera en lo que va del año dos personas han muerto; en 2005 cinco perdieron la vida, confirmó Eyvar Olvera, administrador de la plaza de cobro, quien dijo que en promedio hay 15 accidentes por mes, uno cada dos días.
Respecto a las personas que pasan las casetas sin pagar o “evadidos”, la mayor parte se concentra en la carretera que une a la ciudad de Puebla con el municipio de Atlixco.
Durante los fines de semana hasta cuatro vehículos se siguen de largo, especialmente costosos automóviles de modelo reciente y gran potencia, lo que dificulta que los agentes de Vialidad estatal les logren alcanzar.
Las cifras
Fuertes contrastes
País Costo/Km para autos en pesos
quinto nivel de la uni, bajo rapido... veo los baños mixtos... -demonios estan cerrados-, tuve que bajar a los siguientes baños, voy a los baños del otro lado de la uni, bajo otro nivel y veo el baño de mujeres, bajo otro nivel.. y yo suponiendo que ya estaria en el segundo nivel (donde esta el baño de hombres)... vi el baño y entre!... Veo que no hay nadie, me veo en el espejo (la vanidad ante todo jeje), doy vuelta a la derecha... y oh sorpresa!!.. el baño estaba realmente cambiado, no habia mijitorios... y habia mas cubiculos de lo normal.. no me sorprendi, porque ultimamente han estado remodelando algunas cosas en la uni y pues pense que los baños tambien eran parte de esas remodelaciones. No le di importancia, lo que urgia en ese momento era MEAR... y asi fue, me dirijí al ultimo cubiculo, y ya cuando estoy en pleno proceso, sigo observando lo cambiado que estaba el baño. Dentro de mi pensaba -ah que chido quedó-. Terminé de orinar, volteo, veo las puertitas medio particulares de los cubiculos, salgo, todavía me quedo observando... veo una caja que dice "toallas" y dije... "orale, hasta ya hay toallas" no hice tanto caso a las"toallas" y la hora de la verdad llegaba en el momento en el que me quiero ir a lavar las manos... doblo el pasillo y por el reflejo del espejo veo una mujer que se esta lavando la cara...
| adopt your own virtual pet! |